La acupuntura es una técnica de medicina alternativa, originaria de China, que consiste en introducir y manipular agujas en el cuerpo humano, lo que actuaría como un beneficio para la salud y el bienestar del paciente. El procedimiento y la técnica utilizada se relacionan con la energía vital presente en el cuerpo humano, algo que la medicina tradicional china llamó qí (o ch’í).
Ahora vamos a ver más detalladamente en qué consiste y como funciona la acupuntura.
La acupuntura oriental
En China, la acupuntura es una técnica de medicina tradicional heredada de generación en generación a través de mucho tiempo, y sus beneficios nunca han sido puestos en duda.
La medicina tradicional china explica cómo funciona la acupuntura basada precisamente en el concepto de energía vital llamado qí, dado que la energía vital fluye a través del cuerpo y puede ser influenciada y balanceada estimulando determinados puntos específicos del cuerpo. Estos puntos específicos están ubicados a lo largo de canales de energía. llamados meridianos, que conectan todos los órganos vitales del cuerpo.
De acuerdo a estas teorías médicas chinas, las enfermedades son producidas debido a que el flujo cíclico de la energía vital a través de los meridianos se encuentra bloqueado o desbalanceado, y las agujas son los instrumentos utilizados para estimular los puntos claves.
La acupuntura en occidente
La acupuntura como la técnica que permite estimular ciertos puntos específicos ubicados cerca de la superficie de la piel, de modo que dicha estimulación altere ciertos procesos y ciertas condiciones bioquímicas y fisiológicas con el fin de lograr un determinado efecto saludable para el paciente.
La explicación utilizada en occidente para el funcionamiento de la acupuntura indica que los puntos que se busca estimular son áreas del cuerpo con una sensibilidad eléctrica específica. Al introducir agujas en dichas áreas se estimulan varios receptores sensoriales que, a su vez, producen estímulos nerviosos y transmiten impulsos al sistema hipotalámico-hipofisario en la base del cerebro.
Los efectos de la acupuntura
La glándula pituitaria y el hipotálamo son responsables de la liberación de endorfinas y neurotransmisores, hormonas naturales del cuerpo humano que funcionan como analgésicos. Por lo tanto, el proceso que comienza con el estímulo de una zona específica del cuerpo, concluye con la liberación de hormonas que alivian el dolor. Se estima que las endorfinas son 200 veces más potentes que la morfina en cuanto a efecto analgésico, y también cumplen un papel esencial en el funcionamiento del sistema endócrino.
Por estos motivos es que la acupuntura da buenos resultados, por ejemplo, en el tratamiento de los dolores de espalda, del síndrome premenstrual y de la infertilidad.
Otro efecto habitualmente adjudicado a la acupuntura es la regulación de la serotonina en el cerebro, neurotransmisor que juega un papel importante en el estado de ánimo y el humor, por lo que muchas veces la acupuntura es también utilizada para tratar problemas emocionales.
Algunos de los efectos fisiológicos más comunes observados luego de una sesión de acupuntura son el alivio del dolor, la mejora de la circulación, la reducción de la inflamación, la disminución de espasmos musculares y un aumento de los linfocitos, lo que estimula al sistema inmunitario.
Enfermedades Tratables con acupuntura:
ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS:
GRIPE , POLIOMIELITIS , PARALISIS INFANTIL , PAROTIDITIS , MENINGITIS , DISENTERIA , PALUDISMO.
ENFERMEDADES DE MEDICINA INTERNA:
BRONQUITIS , ASMA BRONQUIAL , TUBERCULOSIS PULMONAR , GASTRITIS , GASTROPTOSIS , ULCERA GASTRODUODENAL , GASTROENTERITIS AGUDA , DIARREA , CONSTIPACION , NEUROSIS GASTROINTESTINAL , HIPERTENSION , ARRITMIA , CARDIOPATIA CORONARIA , ACROTISMO , TROMBOCITOPENIA , INCONTINENCIA URINARIA , RETENCION URINARIA , ESTERILIDAD MASCULINA , DISFUNCIONES SEXUALES ,HIPERTIROIDISMO , SINDROME CLIMATERICO , DIABETES , ARTRITI DEL HOMBRO , SINDROME DE LAS VERTEBRAS CERVICALES , ESPONDILITIS TIPO HIPERCLASIA , ARTRITIS REUMATICA , CHOQUE .
ENFERMEDADES DE CIRUGIA
TORTÍCOLIS , TENOSINOVITIS , GANGLION , ESGUINCE , MASTITIS AGUDA , LINFANGITIS AGUDA , PROSTATITIS , PROPALSO RECTAL , HEMORROIDES Y DOLOR POST QUIRURGICO , COLECISTITIS , COLELITIASIS Y ASCARIDIASIS BILIAR , PANCREATITIS AGUDA , APENDICITIS AGUDA , LITIASIS RENAL , COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS.
ENFERMEDADES DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DISMENORREA , AMENORREA ,METRORAGIA FUNCIONAL , INFLAMACION PELVIANA CRONICA ,ESTERILIDAD FEMENINA ,HIPEREMESIS GRAVIDICA , MALA POSICION DEL FETO , PARTO POSTERGADO Y PLACENTA CON DESPRENDIMIENTO POSTERGADO , DOLOR DE CONTRACCION UTERINA PUERPERAL , SECRECION INSUFICIENTE DE LECHE.
ENFERMEDADES DE PEDIATRIA
ANOREXIA INFANTIL , DIARREA EN LACTANTES , DESNUTRICIÓN INFANTIL, ENURESIS , CONVULSION INFANTIL .
ENFERMEDADES DE NEUROPSIQUIATRIA
CEFALEA ,, NEURALGIA DEL TRIGEMINO , PARALISIS FACIAL , ESPASMO DE LOS MUSCULOS FACIALES , NEURALGIA DEL PLEXO BRAQUIAL , PARALISIS DEL NERVIO RADIAL , NEURALGIA INTERCOSTAL , ESPASMO DEL DIAFRAGMA , CIATICA , PARALISIS DEL NERVIO PERONEO , ESPASMO DEL GASTOCNEMIO , PARALISIS PERIODICA , ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Y SECUELA ,PARAPLEJIA TRAUMATICA , NEURITIS TERMINAL , EPILEPSIA ,INSOMNIO , NEUROSIS , CONDUCTA OBLIGATORIA , HISTERIA , DEMENCIA PRECOZ .
ENFERMEDADES DE OFTAMOLOGIA.
CONJUNTIVITIS AGUDA Y ENFERMEDAD ALERGICA CONJUNTIVAL , ATROFIA DEL NERVIO OPTICO , MIOPIA , DALTONISMO , OFTALMOPLEJIA .
ENFERMEDADES DE ESTOMATOLOGIA Y OTORRINOLARINGOLOGIA.
ODONTOLOGIA , TRASTORNO FUNCIONAL DE LA ARTICULACION MANDIBULAR , TINNITUS , MAREO DEL OIDO INTERNO , SORDERA SENSORINEURAL CONGENITA , EPISTAXIS , RINITIS , AMIGDALITIS AGUDA.
ENFERMEDADES DE DERMATOLOGIA
URTICARIA , ZONA , PRURITO , ALOPECIA AREAL , FOLICULITIS , FURUNCULOSIS.
Citas: 8999-10-09-11
L.N.U. Ernesto Manuel Solis Leal
Nutriologo y Terapeuta Acupuntor